Protocolo para la Prevención y Actuación frente al Acoso Laboral
Podemos redactar un protocolo específico para tu empresa. La formación y sensibilización de tu equipo son esenciales para evitar este tipo de comportamientos.
Podemos redactar un protocolo específico para tu empresa. La formación y sensibilización de tu equipo son esenciales para evitar este tipo de comportamientos.
El éxito del Protocolo pasará necesariamente por un sistema previo de sensibilización e instrucción que garantice la tolerancia 0 respecto a todas las formas de acoso y genere un ambiente seguro en el que las posibles víctimas conozcan el procedimiento que las ampara y los acosadores las consecuencias.
Si llegaste hasta aquí, no te vayas con dudas o inquietudes.
Te ofrecemos una orientación gratuita con nuestros gestores para poder ayudarte.
Haz clic para reservar en el siguiente botón y déjanos tus datos de contacto para que nos comuniquemos contigo.
¿Mi Empresa necesita Protocolo frente al Acoso Laboral?
Todas las empresas, cualquiera que sea su forma jurídica o su actividad, están obligadas en la actualidad a elaborar un PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN FRENTE AL ACOSO en el trabajo, con independencia de su número de trabajadores.
¿Soy autónomo y tengo empleados necesito el Protocolo?
También están obligados los autónomos con empleados e incluso las administraciones públicas.
¿Qué pasa si no tengo Protocolo frente al Acoso Laboral?
La Actividad de Control se realiza mediante la Inspección Laboral, según la Ley de Infracciones y Sanciones, estas quedarían así:
Si el caso llega a los tribunales, habría que sumar las multas impuestas por el tribunal a la empresa, así como una posible indemnización por daños que podría reclamar la víctima.