Aspectos claves de la formación bonificada 2021

Punto clave de la formación bonificada: el Aula Virtual Uno de los puntos más importantes para la formación bonificada es que se mantiene la modalidad Aula Virtual (videoconferencia a tiempo real) para todo el 2021, considerándose a efectos de bonificación, como presencial. Además, las comunicaciones de inicio de la formación podrán realizarse hasta dos días […]
Coaching | Herramienta para potenciar tus habilidades

Coaching. Leyendo artículos en los que se expone cuáles son los beneficios del Coaching, me surge la inquietud de hablaros sobre ello, pero desde un lugar distinto al que lo he hecho en anteriores ocasiones. Pienso que puede llegaros mucho más si os hablo desde la que ha sido mi experiencia personal como Coach y […]
Mejora resultados generando compromiso

Mejora resultados. Soy de la opinión que para que una empresa consiga buenos resultados, necesita que las personas que trabajan en la organización estén comprometidas. Teniendo en cuenta la definición que da el libro “No es lo mismo”, cuando hablo de compromiso me refiero a la “capacidad de poner el foco en la motivación y […]
Aprovecha el fracaso para aprender

Fracaso. “Cada fracaso enseña al hombre algo que necesitaba aprender”. Charles Dickens Cierto es, que a nadie le gusta reconocer sus propios errores y más, en una cultura en la que siempre se espera el mejor desempeño del otro. Sin embargo, creo fervientemente que en las organizaciones debe existir una filosofía que apueste por el aprendizaje […]
Claves para reinventarse

Claves para reinventarse. Hace unos días, leí un artículo en el diario Expansión en el que se planteaba si es posible cambiar de sector, de carrera o de profesión. En definitiva, cómo reinventarse a nivel profesional. Cuando se habla de reinvención, una vez más se habla de cambio. Y para conseguirlo, es imprescindible dejar de […]
De qué sirve preocuparse?
Hoy quiero dedicar el post a reflexionar sobre la diferencia entre preocuparse y ocuparse, entender su significado y ver qué implicaciones tiene cada una de ellas. Lo que hacemos cuando nos preocupamos, es estar dando vueltas a la cabeza a diferentes alternativas sin llegar a ninguna solución que nos convenza. Todas las opciones que nos […]
Poner una visión en vuestras vidas y…conseguiréis vuestros objetivos
“Tu visión devendrá más clara solamente cuando mires dentro de tu corazón…Aquel que mira afuera, sueña. Quien mira en su interior, despierta.” Carl Jung. Hoy quiero hablaros de la distinción entre sueño y visión. Para ello voy a hacer uso de una película de Disney que últimamente he visto muchas veces junto a […]
La actitud sí que importa
¿Alguien cree que la actitud no importa? Más allá del sector en el que estéis, la posición que tengáis y los productos y/o servicios que ofrezcáis, hay algo que es básico y que depende de uno mismo. Me refiero a la actitud con la que cada uno decide moverse y mostrarse al mundo y que […]
Mejora haciendo peticiones
¿Estáis habituados a hacer peticiones o recibirlas? Las peticiones, por lo general surgen cuando necesitamos algo del otro, cuando nos falta algo o cuando necesitamos ayuda para obtenerlo. Por ejemplo: “Para hacer este proyecto necesito que me ayudes en la parte de análisis de datos” o “Me apetece ir contigo al cine esta noche, ¿me […]
WORKSHOP: Atrévete a moverte y pasar a la acción
A continuación adjuntamos el enlace al taller de trabajo que organizamos el pasado jueves 20 de mayo y que lideraron Josep Antoni Ogazón y Natalia Moragas, ambos consultores en RR.HH. de BCN.
¿Jugamos el partido o esperamos a que las cosas sucedan por arte de magia?
Hay una frase de Guillen George Ward que quiero compartir con ustedes para introducir el escrito, “el pesimista se queja del viento, el optimista espera a que cambie y el realista ajusta las velas”. Tanto por mi experiencia personal como profesional, cada día estoy más convencida de que la actitud que decidamos adoptar influye directamente […]
De qué nos sirve “dar por hecho”
“Nadie cambia si no siente la necesidad de hacerlo.” Henry Ford. Posiblemente lo hacemos inconscientemente pero cuántas veces damos por sentado algo (damos por hecho o asumimos) sin tener en cuenta al resto de partes implicadas en el asunto. Lo hacemos más veces de lo que creemos y nos olvidamos de algo y es […]