Sociedades Civiles (SCP)
Si es socio o partícipe de una SCP (Sociedad Civil Particular) debería saber que su forma de tributar a Hacienda cambiará probablemente a partir de 2016. La reciente ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (IS), establece en su artículo 7 que las sociedades civiles con objeto mercantil serán contribuyentes por este […]
Retribución de los administradores tras la Reforma Fiscal
Tras algunas modificaciones introducidas en la reciente Reforma Fiscal, han aparecido dudas acerca de la retribución de administradores de sociedades mercantiles y en concreto acerca de la necesidad de su constancia en los estatutos de la sociedad. Desde Laver Consultores, y en consonancia con el criterio mantenido desde 2013, hemos de reiterar la necesidad de […]
¿Tienes una idea innovadora? De la idea a la deducción de I + D en el Impuesto de Sociedades en diez pasos
Si en algo se caracteriza la normativa fiscal es por su complejidad y la consecuente necesidad de acercar esos conceptos abstractos al contribuyente para que pueda beneficiarse de ellos. Vamos a intentar, a través de este artículo, hacer fácil e inteligible el camino a recorrer desde una idea brillante, innovadora, susceptible de ser calificada […]
Nuevas ventajas fiscales en el Impuesto sobre Sociedades para las entidades de nueva creación
El Boletín Oficial del Estado del 23 de febrero ha publicado el Real Decreto Legislativo 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo. Entre las novedades que incorpora dicha norma está un tipo de gravamen reducido para las empresas de nueva […]
Principales novedades Fiscales para el año 2013
El nuevo año ha empezado con numerosas modificaciones fiscales que afectan tanto al día a día de empresas como de particulares.
Tratamiento fiscal de las retribuciones percibidas por los socios / administradores de sociedades
En referencia a la nota 1/12 de la AEAT relativa al tratamiento fiscal de las retribuciones percibidas por los socios/administradores de sociedades que fue publicada en marzo y de la que dimos cuenta oportunamente en su momento, desde Laver Consultores queremos insistir, con motivo de la terminación del ejercicio, en la necesidad de comprobar la […]
Deducibilidad de determinados saldos pendientes de cobro en el Impuesto sobre Sociedades
Pregunta: Una empresa familiar tiene una deuda pendiente de cobro con una empresa vinculada. No es probable que cobre esta deuda ya que ha pasado más de un año desde que se generó la factura de prestación de servicios de la empresa a la vinculada deudora. ¿Es deducible en el Impuesto de Sociedades esta pérdida […]
Asignaciones para gastos de locomoción en el IRPF y gasto deducible en el Impuesto de Sociedades
Un trabajador de una empresa se desplaza a una feria con su vehículo particular y se plantea que importe le debe abonar en concepto de los kilómetros realizados. Sector de actividad de la empresa que efectúa la consulta: COMERCIO DEL METAL RESPUESTA: Cuando un empleado o trabajador se desplaza fuera de la fábrica, taller, oficina o […]
¿El gasto correspondiente a la retribución pactada por las labores de gerencia es gasto deducible en el Impuesto sobre Sociedades?
Una sociedad de responsabilidad limitada en cuyos estatutos consta que el cargo de administrador es gratuito, el socio mayoritario de la misma es a su vez, administrador de la mercantil y director general de la misma. En cumplimiento de la legislación laboral está dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Las cuotas […]
Medidas urgentes en materia tributaria
A partir del 1 de enero de 2012 entran en vigor una serie de novedosas medidas fiscales orientadas, según establece el Real Decreto Ley 20/2011, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público, a la reducción del déficit acumulado por la Administración Pública. Dichas modificaciones afectan fundamentalmente al […]
Problemática de las provisiones por morosos en el Impuesto sobre Sociedades
La variedad de requisitos y excepciones contemplados en la normativa del Impuesto sobre Sociedades hacen que el análisis de la deducibilidad de las pérdidas por deterioro de los créditos derivadas de posibles insolvencias de los deudores no sea una tarea sencilla. Los criterios para considerar fiscalmente deducibles las pérdidas por deterioro de los créditos derivados […]