¿Cómo se debe informar el traspaso de un local en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas?

El traspaso, ya sea de un local o de un negocio, se considera una ganancia o pérdida patrimonial y deberá incluirse en la Base Imponible del ahorro en la declaración anual del IRPF. En el caso de que se haya estado ejerciendo una actividad profesional o empresarial en un local de alquiler y se decida […]
Mejoras en el régimen fiscal especial para las personas trabajadoras desplazadas a España, también conocido como «régimen de impatriados»

Estas mejoras implican que las personas que se benefician de este régimen podrían obtener mayores ventajas fiscales al trabajar en España. Es importante revisar los cambios en el régimen y entender cómo pueden beneficiarse fiscalmente, los trabajadores desplazados. A partir del 1 de enero de 2023, la Ley 28/2022 de Fomento del ecosistema de las […]
Modelo 720. La fecha límite para presentar la Declaración Anual de Bienes y Derechos en el Extranjero es el 31 de marzo de 2023

Queremos recordarles que los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) o del Impuesto sobre Sociedades que tengan bienes o derechos en el extranjero a fecha del 31 de diciembre de 2022 pueden estar obligados a presentar la Declaración de Bienes y Derechos en el Extranjero (Modelo 720) antes del 31 […]
2023 Prórroga de los módulos del IRPF/IVA

Los Presupuestos Generales del Estado de 2023 Aún están en trámite, pero se prevé un año más manteniendo los límites máximos permitidos para acogerse al régimen de módulos del IRPF/IVA. Les informamos que en el Boletín Oficial de las Cortes Generales de fecha 8 de octubre de 2023, se ha publicado, para su tramitación y […]
Nuevo Sistema de Cotización para los Trabajadores Autónomos 🧮 🛠️

Desde Laver hemos habilitado esta cuenta de correo específicamente para orientarte acerca de la nueva regulación del Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos para 2023: autonomos2023@laverconsultores.com Esta cuenta empezará a funcionar en el momento en el que la Tesorería General de la Seguridad Social indique cómo se debe realizar la comunicación de las nuevas bases […]
¿Cómo computar los «módulos» en el IRPF durante los periodos de cese de actividad?

Para el cálculo de módulos, cuando la rentabilidad neta se determine mediante métodos de estimación objetiva, no se computará el número de días que la actividad permanezca cerrada, ni los días de vacaciones y descanso. En virtud de la Orden núm. HFP/1335/2021, de 1 de diciembre, se establecen, para el ejercicio 2022, una serie de […]
¿Cuándo se imputan en el IRPF los atrasos en los convenios colectivos por variación del IPC?

La Dirección General de Tributos (DGT) recuerda que la estimación de los rendimientos del trabajo debe realizarse en el período impositivo en que son exigibles. Los convenios colectivos suelen estipular que la retribución anual debe ser actualizada por el IPC. Sin embargo, dado que los cambios en el IPC no se conocen hasta el 31 […]
La fiscalidad de los influencers

Una reciente consulta de la Dirección General de Tributos ha resuelto diversas cuestiones relativas a la fiscalidad relacionada con la profesión de influencer: IVA, obligación de facturar, IRPF y epígrafe IAE. Consulta vinculante (V0773-22), de 11 de abril de 2022, emitida por la Dirección General de Tributos (DGT), resuelve diferentes cuestiones relativas a los influencers, En […]
Las subvenciones para cancelar deudas tienen sus propias reglas de imputación temporal en el IRPF

La imputación temporal El Tribunal Supremo dispuso que cuando una subvención se perciba para cancelar un pasivo, su imputación temporal se regirá por lo dispuesto en la norma de valoración 18ª del Plan General de Contabilidad (PGC), con independencia de que el contribuyente utilice el régimen especial del criterio de caja en el IRPF. El […]
¿La cesión de un teléfono móvil a un trabajador para uso profesional constituye una renta en especie en el IRPF?

La Dirección General de Tributos (DGT) ha determinado recientemente que, facilitar a los empleados un teléfono móvil para uso profesional, no constituye una retribución en especie a efectos del IRPF. La retribución en especie en el IRPF de la cesion de determinados bienes por parte de la empresa a sus trabajadores, puede ser cuestionada por […]
¿Se puede deducir en IRPF e IVA como gasto el importe del alquiler durante el tiempo que permanece cerrado el negocio?

Algunas empresas no están abiertas todo el año Le informamos que la Dirección General de Tributos (DGT) ha reafirmado el principio de deducción de los gastos abonados fuera de la temporada de actividad de un negocio o empresa. Como todos sabemos, algunas empresas no están abiertas todo el año. Un claro ejemplo son los servicios […]
Se ha hecho pública la Orden de Módulos IRPF/IVA para 2022

El 2 de diciembre de 2021, el BOE ha publicado la Orden HFP/1335/2021, de 1 de diciembre, formulando un método de estimación objetiva para el impuesto sobre la renta de las personas físicas en 2022 y el régimen especial simplificado del IVA, con entrada en vigor el 3 de diciembre de 2021 y con efectos […]