Claves del nuevo procedimiento de Certificación de «empresas emergentes»

El pasado 21 de julio se publicó en el BOE la Orden Ministerial que define los criterios para evaluar qué empresas pueden acogerse a los beneficios y especialidades descritos en la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, conocida como “Ley de Startups”. En diciembre de 2022 se promulgó la Ley de Empresas Emergentes, pero su […]
Revisión de inconstitucionalidad: Restricciones para grandes empresas y régimen transitorio de pérdidas en el Impuesto sobre Sociedades

El Real Decreto-ley 3/2016, emitido el 2 de diciembre, incorporó medidas de gran importancia para las grandes empresas, aquellas que su importe neto de negocios supera los 20 millones de euros, que han significado un aumento significativo de la tributación en el Impuesto sobre Sociedades a partir del año 2016. Estas medidas incluyen la reversión […]
¿Cuáles son las implicaciones de las prestaciones accesorias en las empresas de capital?

Las prestaciones accesorias son compromisos voluntarios asumidos por socios hacia la sociedad. Estas obligaciones adicionales pueden implicar acciones como ofrecer algo, llevar a cabo una actividad o abstenerse de realizar ciertas acciones específicas. Las prestaciones accesorias juegan un papel relevante tanto en el ámbito legal como en el económico de estas entidades. Es importante destacar […]
Nuevos permisos y modificaciones

Se han publicado en el BOE Real Decreto Ley 5/2023, de 28 de junio los nuevos permisos retribuidos y no retribuidos a aplicar a partir del 30 de junio de 2023. Te detallamos en qué consiste cada uno de ellos. Modificación del permiso retribuido por accidente, enfermedad, hospitalización o intervención quirúrgica: El Estatuto de los […]
La regulación de la facturación electrónica sigue avanzando

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado el Proyecto de Real Decreto que desarrolla la facturación electrónica entre empresas y profesionales. Este proyecto garantizará una mayor agilidad y control de los pagos, reducirá la morosidad comercial y fomentará el crecimiento empresarial. El trámite de audiencia e información pública estará abierto hasta el […]
Distribución de dividendos en sociedades anónimas y limitadas

La Ley de Sociedades de Capital establece normas y condiciones para la distribución de dividendos al final de cada ejercicio. La junta general de accionistas es la encargada de decidir si se repartirán dividendos y el importe a distribuir. La distribución de dividendos es un tema que a menudo genera conflictos entre los socios de […]
Saca partido a los programas de capacitación digital destinados a las PYMES

El objetivo del Plan Generación Digital es fomentar la transformación digital de las PYMES para aumentar su productividad y ampliar las oportunidades de crecimiento e internacionalización. Este plan se basa en programas de capacitación gratuitos y se divide en dos rutas formativas: Generación D Pymes y Generación D Agentes del Cambio. Las ayudas estarán vigentes […]
Es importante ser precavido en el momento de vender activos vitales o esenciales de una organización o sociedad

Es esencial que los administradores de una sociedad sean cautelosos en el momento de vender activos importantes, ya que los accionistas y socios pueden ejercer acciones individuales de responsabilidad en contra de los administradores si consideran que sus decisiones han dañado sus intereses directamente. Por lo tanto, es crucial, que los administradores, consideren cuidadosamente las […]
Mejoras en el régimen fiscal especial para las personas trabajadoras desplazadas a España, también conocido como «régimen de impatriados»

Estas mejoras implican que las personas que se benefician de este régimen podrían obtener mayores ventajas fiscales al trabajar en España. Es importante revisar los cambios en el régimen y entender cómo pueden beneficiarse fiscalmente, los trabajadores desplazados. A partir del 1 de enero de 2023, la Ley 28/2022 de Fomento del ecosistema de las […]
Explicamos la situación actual de la remuneración de los administradores en sociedades de capital

La Ley de Sociedades de Capital establece que el cargo de administrador es gratuito, exceptuando que los estatutos de la sociedad indiquen que el cargo es remunerado, en cuyo caso, debe especificar el sistema de remuneración. No obstante, puede ser la Junta de socios quien determine la cantidad exacta de la retribución en base al […]
Es muy importante tener un protocolo en las empresas familiares

Para la empresa familiar es importante definir sus objetivos y política de actuación en diferentes ámbitos, desde la estrategia empresarial hasta el área financiera, pasando por la incorporación de nuevos socios (familiares o extraños), y la transmisión de la empresa a futuros herederos. Esto se articula generando compromisos o protocolos que regulen los diferentes aspectos […]
Protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y el acoso por razón de sexo

El Protocolo frente al Acoso es Obligatorio Actualmente, todas las empresas, cualquiera que sea su forma jurídica o su actividad, están obligadas a elaborar un PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN FRENTE AL ACOSO en el trabajo, con independencia de su número de trabajadores. También están obligados los autónomos con empleados y las administraciones públicas. […]