Acoso laboral
Protocolo de prevención y actuación

La formación y sensibilización de tu equipo son esenciales para evitar situaciones y comportamientos inapropiados.

Redactamos un protocolo específico para tu empresa y te ayudamos en la comunicación de las normas

¿Como debo actuar en situaciones delicadas de posible acoso?

El acoso laboral es uno de los problemas más difícil de gestionar dentro de la empresa.

Para prevenir cualquier situación comprometida, debes preparar un código de conducta adaptado a tu empresa y comunicarlo formando a todos tus empleados.

Te ayudamos a adelantarte a posibles dilemas, entender las circunstancias y actuar de forma contundente.

Prepara tu empresa ante acontecimientos imprevistos

El éxito del protocolo frente al acoso laboral pasará necesariamente por un sistema previo de sensibilización e instrucción que garantice la tolerancia 0 respecto a todas las formas de acoso. Cualquier empresa tiene la obligación de generar un ambiente seguro en el que las posibles víctimas conozcan el procedimiento que las ampara y los acosadores las consecuencias.

¿Qué incluye nuestro servicio?

PROTOCOLO PERSONALIZADO PARA TU EMPRESA

Se procederá a la redacción del protocolo tras conocer la estructura de la organización y detectar los posibles focos generadores de acciones indeseadas de acoso. Asimismo, tanto las medidas propuestas como los procedimientos se plasmarán en el Protocolo tras conversaciones y reuniones con los responsables y de manera personalizada para cada organización.

SABRÁ COMO ACTUAR SI SE PRODUCE UNA SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

Elaboración del Protocolo de prevención y actuación frente al acoso que recogerá las medidas para la prevención y los procedimientos que se llevarán a cabo en caso de producirse una situación de acoso en el trabajo.

CONCIENCIAREMOS DEL PROBLEMA A TODA SU PLANTILLA

Diseño del sistema de comunicación a todos los empleados, programa de sensibilización y formación referente a los derechos, medidas adoptadas y procesos a seguir.

EL PROTOCOLO ESTÁ POR ENCIMA DE CUALQUIER EMPLEADO O COLABORADOR

El Protocolo será sobre toda la plantilla laboral de la empresa, así como personas que, no teniendo una relación laboral, prestan servicios o colaboran, como externos, personal en formación, en prácticas no laborales o aquéllas que realizan voluntariado.

Orientación
Gratuita

Si llegaste hasta aquí, no te vayas con dudas o inquietudes.

Te ofrecemos una orientación gratuita con nuestros gestores para ayudarte.

Preguntas frecuentes sobre la elaboración de PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN FRENTE AL ACOSO

Todas las empresas, cualquiera que sea su forma jurídica o su actividad, están obligadas en la actualidad a elaborar un PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN FRENTE AL ACOSO en el trabajo, con independencia de su número de trabajadores. 

También están obligados los autónomos con empleados e incluso las administraciones públicas.

La Actividad de Control se realiza mediante la Inspección Laboral, según la Ley de Infracciones y Sanciones, estas quedarían así:

  • Multas de 7.501 a 30.000 euros para infracciones leves.
  • Multas de 30.001 a 120.005 euros para infracciones graves.
  • Multas de 120.006 a 225.018 euros para infracciones muy graves.

Si el caso llega a los tribunales, habría que sumar las multas impuestas por el tribunal a la empresa, así como una posible indemnización por daños que podría reclamar la víctima.