Este mes de octubre es el momento ideal para que tu empresa considere acogerse al sistema de Cuenta Corriente Tributaria (CCT) para el año 2025. Este mecanismo te permitirá agrupar tus autoliquidaciones periódicas de impuestos en un solo pago trimestral, lo que no solo simplifica la gestión fiscal, sino que también puede generar ahorros financieros significativos.
¿Qué es la Cuenta Corriente Tributaria?
El sistema de Cuenta Corriente Tributaria (CCT) permite compensar entre sí los resultados a ingresar o a devolver de sus declaraciones que sean imputables a cada trimestre, esto incluye:
- Impuesto sobre Sociedades
- IVA
- Retenciones y pagos a cuenta
En lugar de realizar varios pagos independientes, la CCT permite efectuar una sola liquidación trimestral, compensando los saldos de las distintas autoliquidaciones y simplificando la operativa fiscal.
¿Por qué es beneficioso para su empresa?
Este sistema puede ser especialmente interesante para aquellas empresas que:
- Presentan autoliquidaciones a ingresar y a devolver.
- Están obligadas a presentar declaraciones mensuales, como aquellas que facturan más de 6.010.121,04 euros al año o están acogidas al REDEME (Régimen de Devolución Mensual del IVA).
Al optar por el sistema de CCT, las empresas podrán liquidar los saldos de sus declaraciones al final de cada trimestre (en lugar de hacerlo mensualmente), retrasando así el pago y obteniendo ahorros financieros.
Requisitos para acogerse al sistema CCT
Para que su empresa pueda beneficiarse de este sistema en 2025, debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar al corriente de sus obligaciones tributarias.
- Que en 2023 (debe tomar como referencia el año anterior al de la solicitud) la cuantía de las declaraciones a devolver cobradas o reconocidas haya sido, al menos, del 40% de las declaraciones a pagar presentadas.
- Y, por último, que su empresa no haya renunciado al sistema de CTT ni haya sido excluida de él por Hacienda durante el año en el que se presente la solicitud ni en el año anterior.
¿Cómo solicitar el acceso al sistema CCT?
Para solicitar la inclusión en este sistema, su empresa deberá presentar el modelo de «Solicitud de inclusión al sistema de cuenta corriente en materia tributaria» (CCT). Puede hacerlo a través de la Sede Electrónica de la AEAT, accediendo al apartado correspondiente.
Una vez presentada la solicitud, Hacienda dispone de tres meses para responder. Es importante realizar este trámite en octubre para garantizar la inclusión en el sistema para el próximo año fiscal.
Conclusión
El sistema de Cuenta Corriente Tributaria es una opción muy interesante para empresas que buscan simplificar su gestión fiscal y mejorar su situación financiera. Al consolidar las autoliquidaciones y retrasar el pago de impuestos, este mecanismo le ofrece mayor flexibilidad y eficiencia en la gestión de su tesorería.
Si necesita asistencia para acogerse a la CCT o desea más información sobre cómo puede beneficiarse, no dude en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarle a optimizar la estrategia fiscal de su empresa!