Claves para reinventarse.
Hace unos días, leí un artículo en el diario Expansión en el que se planteaba si es posible cambiar de sector, de carrera o de profesión. En definitiva, cómo reinventarse a nivel profesional.
Cuando se habla de reinvención, una vez más se habla de cambio. Y para conseguirlo, es imprescindible dejar de darle una connotación negativa que lo limita e imposibilita. El cambio es posible si lo ves como una oportunidad y le das una visión positiva.
La clave de reinventarse está en descubrir qué es aquello que te mueve en la vida, cuáles son tus valores, tus fortalezas y analizar en qué otros ámbitos las podrías utilizar y pueden tener valor.
¿Qué hacer cuando se decide apostar por el cambio?
Es básico ser consciente de la actitud con la que lo afrontas. Y aunque puede dar mucho vértigo, es esencial que confíes en ti mismo y creas en tu capacidad para reinventarte y recolocarte. Evita aquellos prejuicios que te hacen dudar, te limitan y colocan en un lugar en el que impera el “no puedo y no voy a ser capaz”.
Debes ser realista y evitar poner el foco en algo para lo que no estás preparado. Diseña qué es lo que quieres hacer en tu nuevo trabajo y cuáles son tus irrenunciables. Es importante definirlo y evitar ir dando tumbos sin sentido.
También te puede ayudar, tener claro qué aspectos te apasionaban de tu anterior trabajo y qué aspectos detestabas o te aburrían. Tomar consciencia, te dará más información sobre qué quieres en tu próximo trabajo.
En definitiva, para conseguir el objetivo de reinventarse, te aconsejo que juegues a ganar. Actúa de forma proactiva y no esperes a que las cosas suceden. Si quieres algo, ves a por ello. Y puede pasar que durante el camino te tropecéis y equivoques.
¡Bienvenidos los tropiezos! La clave está en que seas capaz de utilizarlos como un aprendizaje que te ayudan a avanzar hacia el objetivo que te has marcado.
https://youtu.be/MCqjgVV9iYA?list=PLvgsqlkgqHA3eWE8egnbWa41lMd7F4P6U