Si tu empresa tributa en el régimen de prorrata del IVA, este artículo es para ti. Hasta el fin de 2025 no sabrá cuál será su porcentaje de prorrata definitivo del año, por lo que en las declaraciones previas deberá aplicar la prorrata de 2024 de forma provisional. Sin embargo, en la última declaración del año 2025 (que se presentará en enero de 2026), será necesario regularizar las diferencias entre la prorrata provisional y la definitiva.
Ahora bien, si prevés que tu porcentaje de prorrata será mayor en 2025, puedes actuar desde ya para ajustar el cálculo y no adelantar más dinero del necesario a Hacienda.
¿Qué puedes hacer este enero?
Si anticipas que tu porcentaje de prorrata en 2025 será superior al de 2024, puedes solicitar un ajuste del porcentaje de prorrata provisional para todo el año. Esto te permitirá reducir las cantidades que anticipas a Hacienda en tus declaraciones trimestrales.
Además, si durante el año surgen nuevas circunstancias que afecten a tu porcentaje de prorrata, también podrás solicitar este ajuste. Solo necesitas hacerlo antes de que termine el mes siguiente al momento en que se produzcan dichas circunstancias.
👉 Haz clic aquí para acceder al procedimiento en la página de la Agencia Tributaria.
Ejemplo
Tu empresa, dedicada al alquiler, ha tenido en 2024 una prorrata del 40%. No obstante, en 2025 vas a empezar a alquilar una nave, lo que supondrá un aumento de los ingresos con IVA, que prevés que acaben siendo del 70%. En este caso, este mes de enero puedes solicitar la aplicación de una prorrata provisional del 70% (en lugar del 40%) para todo el año 2025.
Solicitar el ajuste de tu prorrata provisional te ayudará a mejorar tu liquidez y a evitar adelantar más dinero del necesario a Hacienda. No pierdas esta oportunidad de optimizar tus recursos: si necesitas realizar el cambio, actúa antes de que termine enero. ¡Es un trámite sencillo que puede marcar la diferencia en la gestión de tu negocio.